- Segunda semana: 21 de Abril de 2021 Curso eTwinning en Abierto (4ª Edición)
21 de Abril de 2021
- PRIMER RETO
En el primer reto de esta segunda semana, se nos pide que nos cuestionemos nuestro modo de operar en clase y que busquemos qué se puede mejorar. Básicamente entiendo que debemos autoevaluarnos con un DAFO, es decir, un análisis de nuestras debilidades y fortalezas y nos marquemos unos objetivos a conseguir y unos medios para lograrlos, y hacer reflexiones al respecto en el mural digital que se ha creado para tal fin.
Se me ocurren, en un momento, muchas fortalezas, y aún más defectos y fallos que en treinta años en la enseñanza he podido tener, pero la primera cualidad que se me ocurre es la experiencia, ya que tantas horas en clase y tantas personas a las que educar y tratar, a la fuerza, dan un bagaje que da para tener ciertas tablas. En cuanto a las debilidades, también hay una que destacar, y es la "mieditis-viejuna" a las TICs, ya que los ordenadores y yo seguimos teniendo una relación tumultuosa que ha arreciado en estos meses de pandemia, donde las tareas que tradicionalmente se hacían en papel, ahora van todas online (bien por el ahorro de papel, mal por la incompetencia digital boomer).
Dado el diagnóstico, la prescripción es muy clara: una amplia dosis de buenas prácticas, que incluyan el trabajo cooperativo, y por proyectos, y la mejora en las TICs. Dada la situación pandémica, la plataforma digital que aporta las herramientas y materiales para incluir estos elementos a mis clases, y añadir de paso la motivación de mi alumnado por la práctica del inglés y la internacionalización de la clase, sería eTwinning, por lo cual, conocer mejor su funcionamiento y aplicarlo a mis clases es exactamente la medicina que voy buscando.
- SEGUNDO RETO
En segundo lugar, se nos pide que señalemos DOS EXPERIENCIAS INNOVADORAS, y expliquemos el porqué de nuestra elección.
Mi primera elección ha sido rápida: el uso de la aplicación Kahoot, porque entiendo que es una herramienta que permite combinar la enseñanza con el juego, por lo tanto es altamente efectiva, y todos y todas lo pasamos muy bien cuando competimos contra los demás, y aprendemos sin darnos cuenta, la gamificación es un elemento que no debe faltar en ninguna clase.
Y la siguiente experiencia es propia, ya que es un libro que realizaron mis alumnos como parte de un proyecto eTwinning llamado "Natural Wonders of my Country", y es un ebook que creamos y publicamos con la aplicación "Storyjumper", y trata de los parques naturales de España.
Comentarios
Publicar un comentario